GreenWorld.Sysytems es un HUB que facilita soluciones a las empresas a través de la consultoría.
Ofrecemos un servicio de comunicación conocido como AIWords para que a través del Big Data con análisis sociológico, podemos tener un certero conocimiento de los mercados consiguiendo que puedas aumentar tus ingresos, reduzcan sus costes a la vez que optimizan sus recursos.
Basándonos en Big Data, obtenemos los datos y los analizamos a través de un análisis sociológico realizados por nuestros expertos universitarios. De esta forma conseguimos identificar:
Los agentes que nos afectan
Las palabras que más se utilizan
El “sentimiento” que existe sobre un producto o servicio.
A partir de este análisis podemos saber realmente la situación del mercado, es decir:
La tendencia del mercado.
Nuestra posición.
La competencia real y su forma de actuar.
Cómo posicionarnos mejor.
Así conseguimos a través de nuestro sistema de Business Intelligence
Preparar nuestro sistema organizativo.
Definir nuestro segmento de mercado .
Dirigirnos a nuestros clientes directamente a través de Ads.
Analizar los resultados de la campaña.
Para conseguir unos buenos resultados, preparamos a las empresas para mejorar sus ofertas de tal forma que sean lo más acordes posible a sus potenciales clientes, buscando la relación calidad precio óptimos y con la posibilidad de descubrir otros mercados a los que dirigirse.
Es necesario que las empresas, por lo tanto, tengan un presupuesto mínimo para publicidad, y la capacidad de adecuarse a los requisitos del mercado y el compromiso de la Gerencia.
En función de las necesidades o conocimientos disponemos a través de nuestro HUB de los mejores expertos para ayudar a las empresas a cumplir sus objetivos, de esta forma formamos parte del proyecto por lo que compartimos objetivos.
Casos de éxito disponibles:
Enlace para ver el grafo de red, del análisis realizado sobre el debate electoral entre candidatos a la alcaldía de Barcelona y que ganó Ada Colau, que TV3 realizó.
https://networkoutsight.com/redes/DebatBCN/
Enlace para ver el trabajo que realizamos y que publicó la revista económica merca2 sobre las primarias del PSOE que ganó Pedro Sánchez.
https://www.merca2.es/2017/03/22/pedro-sanchez-derrota-redes-sociales-diaz-lopez-15363/
Enlace para ver el trabajo realizado y publicado en el periódico El Español sobre las primarias del PP que ganó Pablo Casado.
Trabajos realizados para medios de prensa:
Microsegmentación publicitaria en Twitter (El Comercio)
Asistencia al periodismo de datos:
Análisis de audiencias digitales (Deia, HamaikaTB)
Trabajos realizados (casos de éxito) para equipos deportivos: enlace..
Te iré mandando casos de otros sectores. Si quieres de alguno en concreto te relaciono sectores para los que hemos realizado trabajosy te mando antes los que te interesen:
Comercio
Política
Ayuntamientos e institucional
Deportes:clubes de fútbol
Banca
Prensa
Alimentación
Distribución en general
Asociaciones, ONG´s
Instituciones internacionales: OMS
Universidades y formación en general
Hostelería y Hoteles
Transportes: ALSA, comparadores deprecios, etc.
Consultoras:KPMG, ATKerney
Medios de comunicación: Televisión y prensa
Energía
Constructoras y promotoras inmobiliarias
Agencias de viajes y turismo
Saludos, ya estamos en contacto, ahora nos toca planificarnos.
¿Fijamos objetivos para la próxima video?
Las organizaciones utilizan los datos para crear, entregar y capturar valor en el conjunto de sus operaciones.
Hay cuatro tipos de interacciones basadas en le dato:
El uso del dato para el ahorro en recursos y por lo tanto la mejora de la eficiencia, mediante sistemas de robotización/digitalización de procesos.
Machine learning, o el uso del dato para adelantarse y mejorar antes de que suceda. permite prescribir el estado de un proceso mediante algoritmos de A.I..
Mejorar el trato al cliente aumentando el valor del servicio que ofreceos conteniendo los costes.
Valorar el sentimiento que desprende un producto o servicio y de esta forma corregir/reforzar la posición y optimizar las respuestas a los prospectos o clientes con el fin de asegurar determinadas cuotas de mercado.
Controlar en el sentido positivo la opiniones sobre un producto o servicio para reforzar las posiciones que se desean mantener y por o tanto la imágen que se desea ofrecer.